Clausula Suelo

Una cláusula suelo es una cláusula en un contrato de hipoteca que establece un límite mínimo en la tasa de interés variable que se aplica a la hipoteca. En otras palabras, aunque los tipos de interés puedan bajar, el consumidor seguirá pagando una cantidad mínima de intereses.

¿Cómo funciona una cláusula suelo? La cláusula suelo se activa cuando el tipo de interés variable baja por debajo del límite establecido en la cláusula. Esto significa que aunque el tipo de interés baje, el consumidor seguirá pagando la cantidad mínima establecida en la cláusula.

Si crees que tienes una cláusula suelo en tu contrato hipotecario, puedes denunciarla. El primer paso es revisar tu contrato y comprobar si efectivamente la tienes. Si es así, puedes contactar con tu entidad bancaria para solicitar su eliminación. Si no se llega a un acuerdo, se puede acudir a la vía judicial.

Si la denuncia es exitosa y se logra eliminar la cláusula suelo, los consumidores pueden recuperar el dinero que han pagado de más. Para ello, deben calcular la cantidad que han pagado de más y solicitar su devolución a su entidad bancaria. Si no se llega a un acuerdo, se puede acudir a la vía judicial.

¿Cuánto dinero se puede recuperar? La cantidad de dinero que se puede recuperar dependerá de cada caso particular y del tiempo que se haya estado pagando de más. En general, se pueden recuperar miles de euros, por lo que denunciar una cláusula suelo puede ser muy beneficioso para los consumidores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies